BUSCAR TEMA EN ESTA WEB O EN PAGINAS AMIGAS

lunes, 4 de abril de 2011

¿PROFESOR O MAESTRO?


¿PROFESOR O MAESTRO? *

¿Por qué el educando no siente y disfruta el placer en el aprender?

Será porque el docente no disfruta este placer y por lo mismo es incapaz de transmitirlo.

Todos tenemos el nombramiento de profesor, pocos reciben de alumnos o ex alumnos el apelativo de MAESTRO.

Del profesor recibimos el conocimiento.

Con el Maestro gozamos del conocer.

El profesor cobra y limita su trabajo a lo ordenado.

El Maestro explora más allá del temario sin esperar recompensa.

Quien auto limita y subordina el conocimiento al orden es un buen profesor. Cumplido, sistemático, el del encuadre perfecto, incapaz de criticar. Apoyado en un falso apoliticismo o neutralismo político que defiende lo establecido. Justifica lo existente y huye del cambio. Castrado por el dinero.

El profesor expone, el Maestro explora conmigo.

Hoy entiendo el orgullo de ser maestro.

* Enviado por un alumno de la ENSM


ANIVERSARIO DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO


LUJAMBIO POR SU PRECAMPAÑA DESPRECIA A LOS NORMALISTAS

Mal empieza la semana para el que ahorcan el lunes, viejo proverbio. Mal inician la semana para quien es ignorado en su propio festejo.

Parte de las metas obligadas a cumplir por todas las escuelas normales es la promoción de la enseñanza y manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación llamadas TIC. Obligada por la denominada meta 1.4.4, la Escuela Normal Superior de México (ENSM) convocó a un evento sobre las TIC, que debió realizarse el 30 y 31 de marzo de 2011, mismo que fue cancelado.

Desgraciadamente, el actual cuerpo directivo no ha sabido ganarse la confianza de la comunidad, por ello las actividades que se realizan son en su mayoría poco estimadas por los normalistas. Una de las últimas, fue el supuesto inicio de los festejos por el 75 aniversario de la ENSM, que ha sido percibido por la comunidad como un evento gris, insustancial, alejado de la participación alegre, sana, critica del normalismo vivo, al enclaustrarse el festejo en un lugar alejado y de fácil control para evitar se conociera el sentir real del normalismo.

Fue tan gris la ceremonia, que no se avisó como era de esperar a toda la comunidad, y de los pocos, menos de 80 personas que asistieron, muchos regresaron inconformes por el trato.

Cuando se fundó la ENSM, hace 75 años, asistió a la ceremonia el Presidente de la República. En otros aniversarios asistía mínimo el Secretario de Educación Pública. Hoy ni siquiera asistió el jefe de la Administración Federal de la SEP en el DF. Ese desprecio, no pasa desapercibido por nuestros compañeros maestros, alumnos, y trabajadores.

Nos escondieron en un pequeño salón, parecía les daba vergüenza”. Llegó el malestar al grado de que un Maestro de los viejos exclamó: “Cuando se creó nos dieron trato de esposa, desde el presidente de la república al gabinete asistió; después nos daban trato de amante, tal vez no iba el presidente, pero si estaba la presencia del Secretario de Educación Pública. Hoy los PANistas nos dan trato de puta, a escondidas, como si les diera vergüenza.

Este malestar se lo han trasmitido varios maestros al actual director, desgraciadamente, Gonzalo está copado por el grupo de incondicionales de Cantú que actúan con una autosuficiencia que raya en el desprecio. La presión le ha llegado al director de manera contundente, obligándolo a difundir un programa que no existía antes, y que trata de esconder el malestar creciente ante el desprecio.

Qué Lujambio anda ocupando su tiempo en promover su precandidatura a la presidencia por el PAN, lo sabemos los normalistas. Pero: ¿No cobra acaso como secretario? Si su salario es para apoyar la educación, debe dar la importancia que tenemos a las escuelas normales.

Que el administrador federal de la SEP en el DF anda ocupado en promover la reforma laboral perjudicando a los trabajadores con los horarios ampliados en secundarias, cancelando turnos, modificando sin consultar planes y programas de estudio de las normales, y apoyando precandidaturas, no le quita su obligación de darle a las escuelas normales la importancia y atención que merecen.

Que el subsecretario de educación básica, yerno de Elba Esther Gordillo debe procurar satisfacer las órdenes de su real jefa, no implica que se continúe manteniendo a las normales en el abandono.

Gonzalo López Rueda, nuestro director, es poco flexible y ha empeñado su palabra en varias ocasiones e incumplido sus promesas, por ello se le ha ido agotando el bono de confianza de quien le creyó al inicio de su administración. Atrapado en los grises consejos de quien ve en la ENSM un botín, está sentando las bases de un movimiento de repudio amplio y generalizado.

Un ejemplo del actuar gris del cuerpo directivo es la suspensión del evento de las TIC. Evento en dónde debe estar plenamente involucrada la Profesora Nacaspac, jefa del departamento de cómputo y esposa de Gonzalo, pero la poca difusión del evento, la desconfianza de la comunidad, llevó a la cancelación con la supuesta promesa de que se realizará el próximo mes de junio.

Público es la desavenencia de la actual subdirectora académica Mercedes Takagui con el Profesor Arturo Victoria; público es el hecho de que otro de los críticos de la administración, el Profesor Cardoza, junto con Arturo eran los dos únicos inscritos, y por ello solicitaban y quienes solicitaban la no suspensión del evento. Dos de más de 260 Profesores, y los dos del ala critica.

¿Por qué los afines a Gonzalo no se inscribieron? Porque al grupo que gira alrededor de ellos no les interesa la educación, les interesan los “tortibonos” o constancias para las promociones. La normal, los alumnos, son circunstanciales para sus deseos de superarse a costa de lo que sea.


sábado, 2 de abril de 2011

FILOSOFIA Y CIENCIA 1

EL DESORDEN ES PARTE DEL ORDEN DEL UNIVERSO

Los adultos se sorprenden por que los jóvenes en sus comunicaciones por internet o celular violentan todas las reglas de ortografía simplificando los textos. Lo anterior nos lleva a preguntarnos: ¿Realmente cuenta el orden en que se escriben las palabras?

Los profesores acostumbran insistir en que los alumnos deben llevar un orden en clase y en el estudio. Sin embargo, la dialéctica y la teoría del caos nos revelan como métodos científicos que para conocer no es necesario el orden, es más de violentarse el orden para superar el conocimiento. Por ello se afirma que todo verdadero artista o científico es un rebelde, que hace abstracción de la reglas y nos lleva a descubrir lo nuevo, lo cierto, lo bello.

Un singular experimento nos demuestra que para el cerebro humano, no importa ideología o costumbres, para nada, pero para nada es ordenado. ¿Si no opinas lo mismo te invitamos a someterte tu mism@ al experimento y te sorprenderás:

Lee con rapidez, lo más rápido que puedas el texto escrito en rojo: Pero lee sin detenerte, rápido, rápido, rápido, pero …¿sabes lo que es rápido?. Lee y veras que el orden no importa.

Saludos a los ordenados y felicidades a los rebeldes desordenados, que el cerebro nos da la razón.

EL ODREN NO IPMOTRA

SGEUN UN ETSDUIO DE UNA UIVENRSDIAD IGNLSEA, NO IPMOTRA EL ODREN EN EL QUE LAS LTEARS ETSAN ERSCIATS, LA UICNA CSOA IPORMTNATE ES QUE LA PMRIREA Y LA UTLIMA LTERA ESETN ECSRITAS EN LA PSIOCION COCRRTEA. EL RSTEO PEUDEN ETSAR TTAOLMNTEE MAL Y AUN A SI PORDAS LERELO SIN POBRLEAMS. ETSO ES PQUORE NO LEMOS CADA LTERA POR SI MSIMA, SNIO LA PAALBRA EN UN TDOO. PRESNOAMELNTE ME PREACE

ICRNEILBE. TNATOS AOÑS DE COLGEIO A AL MRIEDA.