BUSCAR TEMA EN ESTA WEB O EN PAGINAS AMIGAS

lunes, 8 de abril de 2013

GUERRERO: UNA HERMOSA LECCIÓN DEL PODER DE UN "MAISTRITO" DE PUEBLO.


EL "MAISTRITO" DE PUEBLO Y EL RECULE DEL GOBIERNO...
NOTICIAS CONTRADICTORIAS…
JOSÉ CARDOZA
Chauyffet viejo PRIísta del "nuevo" PRI y actual secretario de educación con Peña Nieto, ha demostrado ser un pésimo político y peor jurista que actúa como en el siglo pasado.
El mal jurista afirma que la ley de educación ya es irreversible “…porque está en la Constitución”; olvidando que esa misma constitución, del 2007 al 2012 fue modificada en 109 ocasiones por Calderón, y Peña Nieto ya empezó modificando los artículos 3° y 73; es decir, que la constitución no es irreversible, ya que la modifican cuando les da la gana. Que la actual ley de educación no está en ninguna constitución, y apenas están elaborando el proyecto de ley para iniciar su discusión y posterior aprobación. Olvida que existen más de 100 mil amparos en la corte contra la reforma constitucional del  3° y 73 por lo que la reforma constitucional esta "sui juris", sometida a juicio en donde se determinara si es válida o no, es decir, puede ser reversible y no valida.

Este político del siglo pasado ignora que México ha cambiado, ignora que además del sindicalismo PRIísta, corrupto, tipo Elba Esther y sus “charros sindicales”, existe un sindicalismo clasista, democrático, de lucha, dividido en extremo, pero con enormes posibilidades de rebasar el sectarismo ramplón que le ha restado fuerza. Parece ignorar que televisa y tv azteca no son los únicos medios de información, y que las redes sociales han adquirido una enorme fuerza.
Hoy, a este viejo del siglo pasado lo evaluó la realidad, esa vieja terca y lo reprobó. La prueba y su resultado son evidentes: Reculó, se echaron para atrás en el arresto y prisión de un simple maestro de primaria de la montaña de Guerrero, jefe de guardias comunitarias, lo tuvieron que dejar libre. Los verdaderos jefes de Peña Nieto y Chauyffet, los señores de “forbes”, los archimillonarios que tanto han robado alertaron del peligro.
Porque los verdaderos amos de México, la burguesía, los "riquillos" de la revista "Forbes" que mueven los hilos de los titeres que dicen son el "pacto por méxico" se dieron cuenta que, ni todo el poder del ejército, policía, jueces y cárceles (el estado represivo que describe Carlos Marx) y el terror de la manipulación mediática empresarial de la televisión serian capaces de vencer a una terca realidad que el "nuevo" PRI, Peña Nieto y Chauyffet no comprenden e ignoran. De ese tamaño fue la lección, de ese tamaño fue el recule… ¿Le tuvieron acaso miedo a un simple “maistrito” de la montaña de Guerrero y a 50 policías comunitarios armados con viejas escopetas? ¿Lo liberaron porque el gobernador Aguirre es respetuoso de la ley? ¿O por el miedo a lo que representa ese "maistrito" y la respuesta del pueblo trabajador que transformaría la actual resistencia popular en una ofensiva, en una avalancha nacional no contra un pinche gobernador, sino contra el sistema todo…? Una respuesta que salta, es que tuvieron miedo a jugar al aprendiz de brujo y no controlar después las fuerzas que estaban convocando, le tuvieron miedo al pueblo trabajador…
La verdad…, la respuesta está en el aire…, la respuesta está en el viento…, la respuesta está en nosotros…

sábado, 6 de abril de 2013

SONORA: EJERCITO Y POLICÍA REPRIMEN MEXICANOS Y PROTEGEN A EMPRESARIOS CANADIENSES.



LOS PANistas DE HOY, IGUAL QUE LOS PORFIRISTAS EN 1906 EN LA HUELGA DE CANANEA… REPRIMEN AL MEXICANO Y PROTEGEN AL PATRÓN EXTRANJERO…
El gobernador Padras del PAN detrás de la represión…
JOSÉ T. CARDOZA OLIVAS

DETIENEN A 40 EJIDATARIOS QUE BLOQUEABAN ACCESOS A MINA

Un contingente de la policía estatal y elementos del Ejército Mexicano ingresaron la mañana de este viernes al ejido San Antonio de la Huerta, municipio de Soyopa, en la zona centro de la entidad, y detuvieron a 40 personas que realizaban un plantón en el acceso a la mina Libertad, en demanda de un pago anual de 60 mil pesos a cambio de permitir que sus tierras sigan siendo explotadas por la empresa de capital canadiense.
Tras la detención de los lugareños –hombres, mujeres y jóvenes– al menos 50 ejidatarios de San Antonio de la Huerta se trasladaron a la capital del estado donde bloquearon el bulevar Rosales, la principal vialidad de la ciudad. Luego de seis horas de protesta la policía estatal detuvo a cinco integrantes de la mesa directiva del comisariado ejidal.
Pedimos ayuda de todo el estado de Sonora, nuestro pueblo está siendo masacrado por las fuerzas públicas; ingresaron más de 20 patrullas a nuestro pueblo y detuvieron a 40 personas, a las que trasladaron a Hermosillo, dijeron los labriegos.
El pueblo, ubicado a unos 150 kilómetros de la capital, está sitiado, nadie puede entrar ni salir, dijo Sergio Acedo Miranda, presidente del comisariado ejidal de San Antonio de la Huerta.
Acusó que el operativo policíaco-militar ocurrió a pesar de que en los 20 días recientes los lugareños participaron en mesas de negociación con representantes de la compañía minera y el gobierno estatal, encabezado por el panista Guillermo Padrés Elías, en demanda de que los ejidatarios reciban 60 mil pesos anuales por permitir que sus tierras sigan siendo explotadas.
El gobierno cerró el diálogo
El gobierno, que hasta ayer era intermediario, cerró el diálogo, y dijo que hasta ahí llegaba, que nos atuviéramos a las consecuencias y ya esta mañana las vimos: hay mucha gente detenida, algunos con problemas de salud, expuso.
Refirió que la compañía canadiense explota 420 hectáreas desde principios de los años 90 del siglo pasado y extrae principalmente cobre, pero también oro.
Subrayó que en el acuerdo que buscaban firmar con los representantes de la empresa demandaban aumentar de 40 mil a 60 mil las aportaciones anuales por ejidatario, además de acciones de remediación del medio ambiente, pues la contaminación se extiende al río Yaqui.
Acedo Miranda aseguró que luego de la detención de los 40 manifestantes, trabajadores de la minera, resguardados por militares, aprovecharon para sacar varias toneladas de cobre de las bodegas de la mina.
A su vez, Irma Leticia Acedo Miranda, integrante del comisariado ejidal, criticó la tibia actuación de las autoridades ambientales que, dijo, han permitido que la minera contamine los ríos con químicos y líquidos que resultan de sus procesos de separación de metales.
Criticó que la empresa minera no quiera instalar una planta tratadora de aguas ni donar una ambulancia que requieren los 300 habitantes del ejido, cuando sus ganancias son de miles de millones de pesos. Nada más se quieren llevar nuestra riqueza.
Después de bloquear por más seis horas el bulevar Rosales, lo que provocó un severo caos vial en perjuicio de 50 mil automovilistas los inconformes no pudieron dialogar con ningún funcionario del gobierno estatal o federal. Por el contrario, policías estatales se llevaron a cinco (miembros) de la mesa directiva, al presidente, Sergio Acedo Miranda; a Ramón Antonio Acedo Espinoza, secretario; al asesor Ramsés Valenzuela, y a David Valenzuela (también integrante del Frente Amplio Democrático del Estado de Sonora) entre otros, aseveró Leticia Acedo.
Señaló que dos integrantes del comisariado ejidal iban heridos por los golpes que les propinaron al resistirse a ser arrestados. A pesar del operativo policial, en el que se utilizaron más de 50 patrullas, el bulevar Rosales seguía cerrado al cierre de esta edición ante la presencia de decenas de familiares de los ejidatarios.
Comunidad NORMAL SUPERIOR MÉXICO exige la liberación inmediata de todos los presos campesinos y de los Profesores del FADES-CNTE Ramsés Valenzuela, y a David Valenzuela.

domingo, 24 de marzo de 2013

CONVOCATORIA ESCUELAS NORMALES DF 2013


URGENTE ESCUELAS NORMALES

CONVOCATORIA DE INGRESO A LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MÉXICO (ENSM) Y A LAS OTRAS ESCUELAS NORMALES PÚBLICAS DEL DISTRITO FEDERAL, 
NACIONAL DE EDUCADORAS (ENMJN) , EDUCACIÓN FÍSICA (ESEF), NACIONAL DE MAESTROS (BENM) Y NORMAL DE ESPECIALIZACIÓN (ENE), 



COMUNIDAD NORMAL SUPERIOR MÉXICO...

miércoles, 20 de febrero de 2013

PASTA DE CONCHOS NO SE OLVIDA


UN CRIMEN INDUSTRIAL NO ACLARADO
JOSÉ CARDOZA
El 19 de febrero de 2006, 65 trabajadores mineros fueron asesinados por empresarios protegidos por los gobiernos. Estos empresarios al igual que vampiros, han continuado gozando del fruto de su crimen, enriqueciéndose en la más hipócrita impunidad.
Empresarios asesinos bajo el nombre de “grupo minero méxico”, protegidos por los gobiernos federales PANistas de Vicente Fox, Felipe Calderón y del estatal del PRI Humberto Moreira a más de 7 años continúan libres, una infamia más del sistema capitalista, al cual urge enterrar.
Desde meses antes del 19 de febrero los trabajadores mineros se habían quejado y advertido de una alta concentración de gas metano en los túneles de la mina No 1 de Pasta de Conchos, muy por encima de los estándares legales y humanos para poder trabajar. La empresa en su afán de lucro no hizo nada, ignoró todos los reclamos, y después de que la mina se derrumbó por una explosión quedando atrapados 65 trabajadores, ocultó el hecho y se negó a rescatarlos.
Hoy, a más de siete años del homicidio industrial, es necesario NO olvidar a los implicados en éste. Destacan Francisco Xavier Salazar Sáenz político PANista, un empresario con doctorado, un mala madre nombrado por Vicente Fox secretario del Trabajo y Previsión Social y obligado por ley a supervisar y prevenir los accidentes en los centros de trabajo labor por la que cobraba pero que nunca cumplió. Hoy los trabajadores lo acusan de cómplice en el homicidio por omisión. Este empresario es un militante del “Yunke”, organización fascista secreta, que obstaculizó las investigaciones, ocultó datos y protegió al “grupo minero méxico”, dueña de la empresa a efecto de que no se realizaran las labores de rescate de los obreros salvando la vida de los sobrevivientes y se rescataran los cadáveres de los mineros atrapados.
Vicente Foz Quezada, el PANista empresario que llegó a la presidencia y que desde un inicio dijo que su gobierno era de empresarios para empresarios, a los que sí les cumplió, fue un factor decisivo en la impunidad que hoy gozan los empresarios de la mina donde murieron los trabajadores mineros. German Larrea Mota Velazco, director ejecutivo del “grupo méxico”, la empresa minera más grande del país y la tercera empresa productora de cobre más grande del mundo y uno de los archimillonarios más ricos del mundo según la revista Forbes. Humberto Moreira, PRIísta gobernador del Estado de Coahuila en el momento del homicidio, que apoyó a los empresarios asesinos. Y como olvidar a Javier Lozano Gracia ex secretario del trabajo en el “calderonato” y hoy escudado en el cargo de senador por el PAN.
La muerte de nuestros hermanos trabajadores no es un accidente aislado, es parte de lo cotidiano en el mundo capitalista donde lo más importante es el lucro y no el ser humano. Pasta de Conchos nos recuerda a los dueños de los talleres en dónde trabajadoras costureras fueron abandonadas, impedido el rescate de las sobrevivientes y el rescate de los cuerpos después del sismo de 1985 en la ciudad de México, pero no es el único caso, también a las trabajadores encerradas bajo llave en la tienda “coopel” de Culiacán, Sinaloa; a los niños de la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, todos ellos impunes y protegidos por los gobiernos del PRI y del PAN.
Escribo estas palabras señalando que, soy una persona que no guardo rencor, pero tampoco olvido. Estoy consciente de que el rencor mina la salud, pero mayor daño hace la indiferencia, que en estos casos sólo beneficia a los criminales que apoyándose en el olvido continúan engañando a los demás.
Hoy como homenaje a mis hermanos trabajadores mineros no pediría una oración, no un minuto de silencio: Pediría NO olvidar este homicidio y organizarnos para evitar que gobiernos y políticos capitalistas sigan sosteniendo un sistema que sólo beneficia a una ridícula minoría de empresarios y perjudica a la inmensa mayoría de la población. Y como diría don Albert Einstein, la única solución es un gobierno donde participen todos los que producimos la riqueza, un gobierno que beneficie a la humanidad y cuide el planeta, es decir un gobierno socialista democrático.

    ¡¡¡BASTA YA DE CRíMENES DEL CAPITALISMO!!!






jueves, 24 de enero de 2013

BURROS PAGAN IMPUESTO... POBRE SONORA



ENRIQUE PEÑA NIETO PONE DE MODA UNA NUEVA FORMA DE GOBERNAR...



En la ciudad de México, el pendejo que ocupa el puesto de jefe de gobierno, Mancera de apellido, manda encarcelar a los perros de Iztapalapa acusándolos de “delincuencia organizada...” Pero en Sonora concursan por el premio del político más pendejo de México. Vaya moda que pone en circulación el papi de la niña que califica a los universitarios de “proles...”
El noble Estado de Sonora, prodigo en riquezas naturales, de gente noble y trabajadora y hermosas mujeres, padece la tiranía de dos partidos que se reparten el poder y esquilman a la población. Recordamos a los niños asesinados en la guardería ABC de Hermosillo, crimen que ha quedado impune y no se ha castigado a los culpables, entre ellos a la sobrina de Felipe Calderón y socios del entonces gobernador Eduardo Bours, PRIísta de filiación y saqueador por afición.
Hoy el nuevo gober. Es de origen PANista, Guillermo Padrés, que se beneficio del descredito PRIísta por el asesinato de los bebes de la guardería ABC y que ha demostrado ser un inepto como él sólo; Padrés es un tipejo falto de hombría que en campaña prometió al igual que el FeliPILLO CaldeRÓN quitar la tenencia y hoy la impone por que no le alcanza el presupuesto. Pero el colmo de este inútil mal gobernante es que hasta a los burros les cobrara impuestos…
Para Ripley, no acabamos de digerir el escándalo de Florence Cassez y los fotomontajes del narco García Luna, el PANista procurador del alcohólico ex presidente y hoy llega este nuevo escándalo de los PANistas con lo de …
Imposible reír, por ello sólo se nos ocurre que debemos impulsar una multa o impuesto a cada pendejo metido a político…

domingo, 13 de enero de 2013

REFORMA AL ARTÍCULO 3º: EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA




UN NUEVO ENGAÑO A LA SOCIEDAD
Pedro Ramírez Vázquez   [1]  [2]
Se ha dicho que la recientemente aprobada reforma al artículo 3° constitucional tiene como objetivo central recuperar la rectoría del Estado en la educación. Pero, si en realidad ese fuera su objetivo, bastaría con que el gobierno federal en turno, aplicara lo que dice el artículo 3° de nuestra Carta Magna. No más, pero tampoco menos.
El texto dice a la letra: “Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado (…) impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior (...) La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar, armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentará en él (…) el amor a la patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia (...) dicha educación será laica (…) Toda la educación que el Estado imparta será gratuita”.
La reforma al artículo 3°, recién aprobada por ambas cámaras, no es una reforma educativa. Aunque digan que de lo que se trata es mejorar la calidad de la educación, lo que los cambios aprobados verdaderamente persiguen es regular las relaciones laborales entre el patrón-gobierno y los trabajadores de la educación, para minar conquistas laborales históricas como la estabilidad en el empleo.
Legislar en el artículo 3° relaciones laborales es anticonstitucional, ya que existe otro apartado en la Constitución que trata esta materia. El mismo artículo 3°, en su fracción VII, señala que las relaciones laborales están regidas por lo que marca el artículo 123. Lo cierto, es que lo que se intenta con estas reformas es elevar a rango constitucional lo pactado en el sexenio anterior entre Felipe Calderón y Elba Esther Gordillo: la llamada Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y la Evaluación Universal.
Entre otros, los cambios hechos al artículo 3°, resaltan la obligatoriedad de hacer exámenes (pomposamente le llaman concursos de oposición) para el ingreso, promoción y permanencia en el servicio de los maestros. Aunque hayan modificado la propuesta original y se señale que se respetarán los derechos ya adquiridos, lo cierto es que lo que pretenden es calificar a los maestros.
Sus promotores y sus defensores no entienden, o no quieren entender, que evaluar no es hacer un examen. ¿Quién en su sano juicio y con un mínimo de inteligencia puede asegurar que alguien que conteste correctamente todas las preguntas de un examen será el mejor maestro? Es imposible tomar como parámetro para el ingreso al servicio educativo el aprobar o no un examen.
No hay que ser muy duchos para entender que la clave está en las escuelas formadoras de maestros, la clave está en las tan vilipendiadas normales. Pero de esto no se habla en la reforma. De hecho, están caminando cambios en las normales, pero como siempre, dejando de lado la opinión de especialistas en formación de educadores, de pedagogos que estructuren una currícula acorde a lo que como país necesitamos y no conforme a los dictados de la OCDE, y sobre todo, de alumnos (maestros en formación) y maestros de las propias normales.
Nadie puede oponerse a la evaluación. La evaluación es parte del proceso educativo. Eso de que los maestros nos oponemos a evaluarnos es falso. Los docentes que día a día estamos frente a los alumnos realizamos evaluaciones constantemente. En todo momento la evaluación sirve para guiar nuestro trabajo.
A lo que nos oponemos es a que un examen sea el instrumento para juzgar la permanencia o no en el servicio. Rechazamos que el gobierno federal, la SEP, siga a pie juntillas las recomendaciones de la OCDE: “Recomendación 8. Evaluar para ayudar a mejorar: México necesita con urgencia un sistema de evaluación docente basado en estándares (…) Los docentes que presenten un bajo desempeño de forma permanente deben ser excluidos del sistema educativo” (octubre de 2010).
¿Así, o más claro? Se trata de despedir a los maestros que no aprueben los exámenes estandarizados, sin importar su experiencia previa, su labor docente, su compromiso educativo o las condiciones en las que deben laborar. Ni más ni menos lo que persigue su reforma educativa, lo que cacarean los partidos políticos como logro para el país: elevar a rango constitucional el despido de maestros.
La reforma educativa aprobada es la de Gordillo. No hay que hacerse bolas con que hay una disputa entre el gobierno y la cacique. Lo de la resistencia civil de Gordillo es una más de sus mascaradas. Esta reforma es avalada por los enemigos de la educación pública, por la derecha más recalcitrante como Mexicanos Primero.
No hay que engañarse: la reforma pretende acabar con lo poco que aún se conserva como legado y patrimonio histórico: la educación pública; y en el camino acabar la resistencia de los maestros democráticos.
(*) Licenciado en pedagogía. Fundador de la escuela telesecundaria 211



[1] Este artículo fue publicado en el diario La Jornada del domingo 30 de diciembre de 2012. Su autor, Pedro Ramírez Vázquez es un amigo norMALOSO, muy estimado entre los miembros de Comunidad NORMAL SUPERIOR MÉXICO por su compromiso social y conocimiento de la problemática social y educativa y hoy colaborador del diario La Jornada. Seguiremos contando con las colaboraciones del Maestro Pedrito…
[2] Hoy domingo 13 de enero iniciamos campaña en defensa de la educación pública... Los diputados y $$$enadore$$$ propondrán una nueva ley de educación, nosotros iniciamos con nuestra propuesta para una nueva ley de educación... 1) que ningún político gane más que un maestro. Si estás de acuerdo, colabora difundiendo nuestra propuesta…

AMPAROS CONTRA REFORMA LABORAL

¿CÓMO ORGANIZAR LOS DOCUMENTOS PARA EL AMPARO…?
Todos los trabajadores en activo, jubilados, pensionados, desempleados, los jóvenes que e algún momento buscaran trabajo deben y pueden ampararse ya que la reforma a la Ley Federal del Trabajo propuesta por Felipe Calderón y apoyada por el PRI y Peña Nieto lesiona los derechos laborales actuales y futuros de todos.
Los documentos que se requieren dependen de quien solicite el amparo. Todos sin excepción requieren COPIA de una identificación oficial, de preferencia la credencial del IFE, además dependiendo de su condición de los siguientes documentos:.
Si es trabajador en activo o jubilado se acompaña ORIGINAL de talón comprobante de ingreso, (pago) se recomienda el del talón de pago del aguinaldo cuando es un pago separado del resto de prestaciones.
Si es desempleado ORIGINAL de algún comprobante de pago anterior. Para los jóvenes que no ha ingresado a trabajar la afirmación de que es desempleado y original de alguna credencial oficial, de preferencia una que ya no se utilice.
Y NO olvidar la firma. Si es individual cuando lleves los documentos firmar donde los entregues. Si es un grupo, organizar la recolección de documentos y la firma según el formato que se acompaña anexo.

Recuerda, que sin firma y un documento original NO procede nada. Por ello agregamos imágenes para que observen como se llevan los documentos y el de firmas para los grupos, ya que sólo uno asistirá a entregar, pero debe llevar la firma de los demás compañeros.


viernes, 11 de enero de 2013

ELBA ESTHER GORDILLO ORDENA AL SNTE AMPARARSE...


PARA RIPLEY... INCREIBLE PERO CIERTO…
JOSE T. CARDOZA OLIVAS  [1]
Con sorpresa los charros del SNTE ordenan A ÚLTIMA HORA meter amparos contra la reforma laboral. De última hora, si, en todas las escuelas aparece la invitación del SNTE. En la ENSM colocaron los avisos hoy viernes a las 13 horas como único día para recibir documentos. Increíble pero cierto, Elba Esther Gordillo y sus charritos se suman al llamado de la CNTE y sindicatos democráticos para luchar contra la perjudicial reforma laboral de Calderón y Peña Nieto... eso si es increíble, para Ripley...
A muchos sorprende, y más a los verdaderos Maestros, los que estamos con la CNTE nos motiva a responder...
Todo parece ser un "plan con maña", y no se descarta esto para nada. Pero si los charros de gordillo llaman a movilizarse, adelante. La tradición de la CNTE nos indica cual debe ser nuestra posición. Si somos mayoría nosotros debemos estar al frente, pero si estamos en minoría trabajar para informar la base a la que tienen engañada, para organizarla democráticamente.
Si los charros quieren luchar adelante, sin confundirnos ni perder nuestras banderas ni ideología, unámonos a sus bases con nuestra propia política e información, y veamos quien es consecuente en la lucha.
Informemos a la base, a nuestros compañeros con nuestros datos, con nuestra perspectiva de lucha sin conceder "amigablemente" o concertar con los charros que buscaran el primer momento para traicionar como es su costumbre a la base...
Desafortunadamente hoy, en la sección 10, el sectarismo ramplón de las corrientes que dominaron el movimiento democrático los últimos 10 años la han dejado peor que las "tribus" y los chuchos al PRD.... En crisis total y absoluta... Por ello, urge reorganizarnos desde la base, recuperar la tradición democrática y combativa de la CNTE.
Y si los charros ponen a la base en la calle, llamando a la movilización, ahí debemos estar. Sin olvidar que debemos ir creando una estructura paralela que sustituya a la estructura charra...
Un dato que nos alarma, es el hecho de que los charros del SNTE, para su amparo piden puras copias y no original de talón de pago. Esto puede ser 1) Plan con maña para decir estamos luchando por ustedes y justificarse ante la base y negociar con Peña Nieto la reforma educativa a nuestra costa; o, 2) Revela la ignorancia del SNTE y sus abogados. O tal vez las dos cosas a la vez.
En los amparos por la ley del ISSSTE, lucha en la que el SNTE de gordillo se negó a participar y procuró por todos los medios sabotear, los amparos que no llevaron el talón original los rechazaron... y solo con el recurso de REVISIÓN logramos QUE LA SEGUNDA SALA DE LA CORTE les dieran de plazo 3 días para que lo entregaran... Los sindicatos del gobierno del DF, del ISSSTE, e incluso el STUNAM en la primera parte de la lucha sufrieron por esta ignorancia.
La anécdota que no debemos olvidar es que el charro sindical del ISSSTE, metió un amparo para proteger a TODOS los afiliados al sindicato, y al final la suprema corte le dio el amparo, pero sólo al líder charro, y se lo negó a TODOS los trabajadores de base... 
La lucha legal, el amparo debe ser sólo el primer paso, pero no el único. La movilización es la única arma que nos dará verdaderamente la victoria contra la nueva ley del esclavo... ¡¡¡AMPAROS SÍ, PERO ACOMPAÑADOS DE LA MOVILIZACIÓN DE MILLONES DE TRABAJADORES...!!!
¡¡¡CONFIAR EN LA CAPACIDAD DE LUCHA DE LA BASE, PERO NO EN GORDILLO Y SUS CHARROS DEL SNTE…!!!


[1] Representante de los Maestros democráticos y miembro del Comité Ejecutivo Delegacional de la Escuela Normal Superior de México (ENSM). Uno de los maestros fundadores de la CNTE en 1979.