BUSCAR TEMA EN ESTA WEB O EN PAGINAS AMIGAS

domingo, 8 de julio de 2012

SORIANA Y "RAZONES" DE LA SIN RAZÓN


PENDEJOLANDIA EN SORIANA
·        Una estampa, una imagen es suficiente para retratar y exhibir por completo a la especie humana. O debo decir, a los latinos; o debo decir a los mexicanos. Miles de ellos abarrotando algunas tiendas Soriana desde el viernes 29 de junio (2 días antes de la elección). Para el martes (2 días después) seguían los tumultos. Nadie me contó. Yo lo vi. Cuando por los medios (honestos) me enteré a qué se debían, no pude evitar algunas comparaciones en donde a todas luces ellos (los que vendieron su voto y por ende su dignidad) salen perdiendo. Me acordé de los niños hambrientos de África apretujándose en una lucha encarnizada por alimento enviado por organizaciones humanitarias, pero estos niños tienen hambre. Me acordé de los haitianos arremolinándose en torno a una camioneta buscando alimento y agua enviados por naciones solidarias. Pero esas personas sufrieron una catástrofe natural que los devastó. Bueno, me imaginé a los pollos corriendo todos en bola hacia el punto donde cayó el alimento que les arrojan, pero los pollos son animales.
·        ¿Qué explica entonces la actitud de esas miles de personas que vendieron su derecho político más preciado (el voto) por una tarjeta con saldo que va desde los 100 hasta los 3 mil pesos? Entre otras cosas IGNORANCIA, pues son gente que por múltiples razones, entre ellas la apatía por buscar información veraz, sólo saben y creen lo que los medios electrónicos, mentirosos y manipuladores, les inyectan en la mente. CODICIA IRREFLEXIVA: Tristemente estas personas estiran la mano para recibir un beneficio económico que les obnubila la razón y ni por un instante llevan a cabo un ejercicio de razonamiento que les permitiría concluir que de haber votado por el candidato de la izquierda ese beneficio económico se habría visto multiplicado. En la ciudad de México los adultos mayores reciben una cantidad mensual por implementación de programas sociales impulsados por el gobierno capitalino (del PRD desde hace 15 años) ¿No ocurre lo mismo con los estudiantes de preparatoria? ¿O con las madres solteras?
·        También habría que mencionar la GANDALLEZ. El mexicano es gandalla por naturaleza. Es ojete. No son pocas las personas que usaron su tarjeta no sólo para comprar, sino para burlarse del que no la obtuvo, pues en su mente pequeñísima creen que todos habríamos prostituido nuestros derechos si hubiésemos tenido la oportunidad. El eterno mexicano, ese que siempre quiere ser el primero no importando pisotear a los demás. Primero yo, después yo y al último yo. Mientras yo esté bien, que los demás se jodan.
·        Y que no me vengan con que la gente lo hizo por necesidad. Ninguna de esas personas se hubiese muerto de hambre si se le escapa su tarjetita. Las escenas vistas en las tiendas lo demuestran. Gente usando su(s) tarjeta(s) para comprar electrodomésticos, artículos superfluos, o simplemente comprobando su saldo existente con una mirada en sus ojillos llenos de avaricia, de codicia, casi, casi perrunamente salivando.

·        Aaaah qué ganas de ejercer la discriminación! No se vale el desprecio del rico hacia el pobre, del guapo hacia el feo, del rubio hacia el moreno…pero ¿por qué no ejercer el desprecio del racional hacia el imbécil? Finalmente su decisión no sólo los perjudica a ellos, nos perjudica a todos. Fregaron al país, jodieron el lugar donde habito y todos sufriremos las consecuencias.

Pero no. No caeré en esa tentación. Mi naturaleza y mis principios me lo impiden. Finalmente, como lo dije cuando comenté el primer debate entre candidatos presidenciales, me aferraré a pertenecer a esa isla democrática y pensante que es el DF, aunque ésta esté en el mero centro de lo que ahora en adelante debería llamarse Pendejolandia, República de los pendejos o Estamos hUndidos Mexicanos.








BREVES RECOMENDACIONES PARA LOS JÓVENES QUE PRESENTARÁN EXÁMENES PROFESIONALES.
Dra. Edith Gutiérrez Álvarez.
Doctora en Pedagogía y Catedrática de la Escuela Normal Superior de México (ENSM)
Jóvenes normalistas de octavo semestre:
Les deseo el mayor de los éxitos en sus exámenes profesionales. Recuerden que tienen que estudiar los aspectos teóricos. La teoría es fundamental porque es la guía de su actuación en las aulas por eso, es importante que la tengan en cuenta en el momento de sus respuestas; citen autores cada vez que contesten, para ello, es importante que realicen una red conceptual de cada capítulo de su documento recepcional, eso les permitirá mirar el todo desde sus partes y les dará un panorama amplísimo de su trabajo. Es relevante que se pregunten: ¿cómo apliqué la teoría que anuncié en mi texto con mi tarea docente?
Otra cuestión, si los miembros del sínodo hacen preguntas que están fuera de su alcance, traten de situarlos de manera respetuosa sobre los aspectos que ustedes trataron en su documento recepcional.
En el mismo sentido, si cada miembro del sínodo tiene 30 minutos de participación y tiene pensado preguntarles cinco cuestiones, éstas se pueden reducir si ustedes amplían las respuestas, aclaro, no divaguen, se trata de enriquecerla, por ejemplo: si preguntaran ¿qué es el constructivismo y cómo lo aplicaste en tu práctica? ustedes pueden hablar de cada uno de los autores, instaurarlo en su paradigma, hablar sobre las aportaciones de cada uno y por último, dar la respuesta e incluso, atreverse a conceptualizarlo engarzándolo con sus referencias empíricas.
Cuiden que sus diapositivas no presenten excesos de información, ni tengan faltas de ortografía o que el tamaño y color de las letras no sean adecuados. Recuerden que en ella colocan de manera resumida el recorrido completo de su trabajo y un favor, no anuncien de manera detallada los resultados de sus propuestas pues se trata justamente de que la presentación de su trabajo sólo sea un proceso de seducción para que a partir de ello, los jurados inicien preguntas que quizá no habían considerado. En otras palabras, no agoten sus cartuchos.
En el mismo orden, no olviden cuidar su apariencia física, ya que ustedes serán el centro de atención, ese día levántense temprano, hagan ejercicio físico, den una lectura rápida a sus redes conceptuales por capítulo, hagan mentalmente un mapa sobre el recorrido completo de su documento, desayunen algo ligero, tómense vitaminas y lleguen a la ENSM 15 minutos antes.
Recuerden, son ustedes quienes redactaron su documento y por ello, tienen mejor dominio sobre sus contenidos.
¡Éxito colegas!

jueves, 5 de julio de 2012

Comunidad NORMAL SUPERIOR MÉXICO


RAZONES Y SIN RAZONES DEL MURO DE Comunidad
Algunos de nuestros amigos defienden la ecología, otros a los animales, otros les gusta solo mandar saludos y “apapachos” o canciones, otros se preocupan por la situación social y la política, mientras otros sólo viven la vida en color de “rosa” ajenos a la sociedad e inmersos en su individualismo enajenado, y con todo respeto, a TODOS, a todos nuestros amigos los apreciamos y respetamos del mismo modo que un amigo verdadero aprecia a otro.
Nos dan risa los insultos y sin razones, incluso las amenazas por tener amigos con diferente orientación sexual que “otros” no aprueban, y nos critican porque permitimos mensajes de homosexuales y lesbianas, e incluso por que los apoyamos. Porque a pesar de las criticas sin razón apoyamos la libertad en la preferencia sexual, la defensa de las mujeres en la libre decisión sobre sus cuerpos, al igual que apoyamos a los defensores de la ecología, de los animales, de la voluntad popular, de los de la vida en rosa... ¿por qué...?, porque también estamos de acuerdo con ellos... por ello son nuestros amigos...
En época de inscripciones la mayoría de nuestros amigos hablan de eso, y nuestro muro se llena de comentarios relativos al tema, en otros momentos los temas cambian. El día del Maestro se llenó de mensajes relativos al día del Maestro y a pesar de ser normalistas, no falto el que nos criticó... En navidad y año nuevo, recibimos mensajes de gente que no quiere esa época y los respetamos... El día del amor nos criticaron por que nuestro muro se llenó de amor y corazones… jajajajajaja… Hoy el muro se llena de política, nuestros amigos hablan de política y fraude electoral, y nos critican por que nosotros apoyamos a nuestros amigos en su lucha legítima por la defensa de la voluntad popular... ni modo, eso de tener amigos es un auténtico problema… pero no para nosotros… ya que a todos los respetamos y queremos…
Hace poco uno de nuestros “amigos” poco más o menos nos decía "...a pesar de ser un HP (hijo de puta) me enternecen tus comentarios..." y dado el carácter poco tolerante, "staliniano" obsesivo de este cuate, sus palabras son casi, casi un halago, porque el gran HP no deja de criticarnos… jajajajaja, y a nosotros nos da risa porque a pesar de que le hemos dicho que si no está de acuerdo puede darse de baja, y ahí sigue... Tal vez porque no somos tan HP como el afirma jajajajajajaja... o porque secretamente nos admira y nos quiere el gran HP… jajajajajaja…
Pero, no, no somos ángeles… Comunidad NORMAL SUPERIOR MÉXICO, lo confesamos. Hay quienes nos dan ordenes y nos insultan por no obedecerlos y francamente los mandamos, con todo respeto a la banca… Ya que no toleramos a la mediocridad individualista, del mismo modo que no toleramos ni somos amigos de la gente de Elba Esther Gordillo, que tanto daño han hecho y seguirán haciendo al normalismo... Estamos conscientes de que sólo quien no hace nada, no es criticado... y nosotros no somos neutrales, ni apolíticos ni justificamos la tranza, la corrupción, los ataques a la educación pública... y curiosamente, NUNCA, nunca hemos recibido una acusación de tranzas, corruptos o de solapar injusticias y eso, amigos normalosos nos llena de orgullo… ¡¡¡Porque somos normalistas... Sí señor!!!

Hoy antes de despedirnos, queremos reconocer a todos nuestros amigos que nos apoyan y felicitar y agradecer a todos los lectores de nuestra página web que va llegando, según el contador de google, de junio de 2010 a la fecha a los 250 mil visitantes… a los amigos que ven nuestros vídeos en nuestro canal de televisión, (Canal TV Comunidad NSM), a los más de 2600 amigos normalosos de facebook, todos normalistas de origen o docentes, no sólo en el área metropolitana, sino en todo el país… saludos amigos y gracias por serlo…

jueves, 28 de junio de 2012

FELICIDADES A TODOS LOS “ANTI OBRADORISTAS”.


¿DEL PURGATORIO AL INFIERNO?
JOSE T. CARDOZA OLIVAS (*)
1) Reflexionando sobre los cierres de campaña de ayer miércoles, tengo que reconocer a los “anti-obradoristas” su empeño, su afán en repetir una y otra vez la verdad de televisa y tvazteca, por ello les felicito. Por su capacidad de repetir una “verdad” que difícilmente puede comprobarse, ya que son rumores, mentiras sin fundamento. Pero, no obstante repetir estas falsedades, los “anti obradoristas” tendrán este 1° de diciembre un nuevo Presidente.

2) La plancha del Zócalo mide 46,800 metros cuadrados, y Obrador en su cierre de campaña llenó completamente el Zócalo, si calculamos que nueve personas muy apretadas caben en cada metro cuadrado; multiplicar 46 mil por 9 nos da un total de 414 mil personas que asistieron al cierre de campaña de Obrador. Peña Nieto no pudo llenar el Estadio Azteca que tiene cupo para 114 mil aficionados. Josefina falló en sus intentos por llenar el Estadio Azul y el Toreo cuya capacidad es de 40 mil. Y Kuadri, llenó a toda su capacidad, pero el tanque de gasolina de su combi porque no atrae a nadie.

3) A los 414 mil obradoristas que llenaron la plancha del Zócalo, debemos agregar los cientos de miles que llenaron todas, si, llenaron todas las calles aledañas al Zócalo, y muchas calles más, como 5 de Mayo, 16 de Septiembre, Tacuba, Madero, José María Izazaga, 20 de noviembre, Pino Suárez, hasta la Alameda Central, Reforma, etc., etc. Cientos de miles de personas que no pudieron llegar al Zócalo, porque el Zócalo estaba lleno completamente. Para un observador político serio, el músculo que demostró Obrador es enorme y no es exagerado decir que fueron 1 millón o millón y medio las personas que asistieron a su cierre de campaña. Todo un éxito.

4) En política es imposible ser imparcial, pero es obligación de toda gente prudente tratar de ser objetivo. Los números anteriores no dicen todo, son parte, una pequeña parte de la realidad, una realidad que es un proceso dialéctico, cambiante, y en donde, como pieza clave de toda discusión seria, es la necesaria respuesta al ¿Por qué a pesar de la campaña negra, de las mentiras, la difamación que repiten como loro televisa, tvazteca, etc., millones insisten en apoyar a Obrador?, apoyo que le brindan sin esperar una torta, un vale, una tarjeta, una beca, de puro corazón y consciencia.

5) Seamos conscientes y objetivos. Rememorando a la biblia, y al Maestro Jesús, el Cristo; de ganar el “peje” tendremos la oportunidad de iniciar la construcción entre todos de un México más justo. Pero si llega Peña o la Josefina, tanto los “anti obradoristas” como el resto de los trabajadores de la ciudad y del campo, el país entero, pasaremos del purgatorio “Calderónico”, al infierno neoliberal, con más reformas estructurales, decenas de crímenes por la narco guerra, represión y corrupción al por mayor.

6) Por ello, me permito felicitar a los “anti-obradoristas”, ya que, a pesar de sus mentiras y repetir como loros las mentiras de televisa y tvazteca, tendrán este 1° de diciembre en Obrador, un presidente diferente a Peña Nieto, a la Chupina Vázquez Mota y al títere de Gordillo llamado Kuadri. Del mismo modo que los habitantes de la ciudad de México, del DF, insisten en votar Obrador de manera tan apabullante y elegirán a Mancera como nuevo Jefe de Gobierno.

7) De Kuadri, el del pANAL, títere de Elba Esther Gordillo, fascista engañabobos, sólo quedará la anécdota, ya que Elba lo desechara como acostumbra hacerlo, pregúntenle al güero Castañeda, a Rafael Ochoa del SNTE, a Roberto Madrazo del PRI, o su guía espiritual Carlos Jonguitud Barrios.

(*) Catedrático de la Escuela  Normal Superior de México (ENSM).

miércoles, 27 de junio de 2012

UN MILLÓN, MILLÓN Y MEDIO Y NO EXAGERO.



UN MILLÓN, MILLÓN Y MEDIO Y NO EXAGERO.
EL PUEBLO YA DECIDIÓ
JOSÉ T. CARDOZA OLIVAS  [1]
Décadas de participar en el movimiento social. Me han tocado las grandes marchas de la CNTE en 1989, las marchas por la paz cuando la rebelión Zapatista, la marcha con el EZLN con Marcos y Ramona, las movilizaciones de Cárdenas y Obrador en elecciones pasadas. En fin las grandes, las gigantescas movilizaciones, pero hoy fue diferente. Jamás me había quedado atrapado, secuestrado prácticamente por el movimiento social.
¿Por qué? preguntaran. Porque hoy, como lo habíamos planeado, nos reunimos en Bellas Artes y junto con normalistas y maestros marchamos, en unión a los normalistas del Mexe, Hidalgo.
Partimos a las 5 de la tarde, con júbilo, marchamos por la calle de Madero rumbo al zócalo, pero fuimos impedidos de llegar a nuestro objetivo. Nos detuvieron media cuadra antes sobre Madero y ni para atrás ni para adelante. Todo bloqueado, era imposible avanzar. La gente, los asistentes llenaban todo espacio disponible. Las llamadas de celular de amigos y compañeros. Estoy atorado en 20 de noviembre todo lleno. Estamos en reforma, llegando a la Lotería nacional y no es posible avanzar. Nos quedamos inmovilizados en Bellas Artes comentaban otros. Todo. Absolutamente todo el primer cuadro de la ciudad y calles aledañas llenas de gente que iba al igual que nosotros al cierre de campaña de Andrés Manuel López Obrador. Cientos de manzanas llenas en su totalidad sus calles. Un millón, millón y medio y no exagero, tal vez hasta me quede corto.
Las calles del todo el centro histórico y más allá, llenas en su totalidad. Desde los balcones de edificios sus habitantes o trabajadores gritaban vivas a Obrador agitando banderas. Los que marchamos fuimos libres, nunca acarreados, sin que nadie esperara su torta, su vale, su regalo, o dinero como con el PRI, el PAN, el PVEM o el pANAL. Gente libre, con sentido de responsabilidad social. Gente de diversas capas sociales, todos unidos en un sentimiento. ¡Ya basta de PAN, ya basta de PRI! ¡Elba Esther y su títere Quadri cárcel les debe tocar. Obrador PRESIDENTE.
La mentirosa campaña de encuestas, la manipulación de televisa, tvazteca, milenio y empresarios no funcionara. La gente ya decidió y a pesar del IFE y sus pactos, si no respetan el voto habrá revolución. Grito unánime de cientos de miles.
Hoy solo esperar el domingo que el pueblo ya decidió. OBRADOR PRESIDENTE.


[1] Catedrático de la Escuela Normal Superior de México

EL PUEBLO YA DECIDIÓ
JOSÉ T. CARDOZA OLIVAS  [1]
Décadas de participar en el movimiento social. Me han tocado las grandes marchas de la CNTE en 1989, las marchas por la paz cuando la rebelión Zapatista, la marcha con el EZLN con Marcos y Ramona, las movilizaciones de Cárdenas y Obrador en elecciones pasadas. En fin las grandes, las gigantescas movilizaciones, pero hoy fue diferente. Jamás me había quedado atrapado, secuestrado prácticamente por el movimiento social.
¿Por qué? preguntaran. Porque hoy, como lo habíamos planeado, nos reunimos en Bellas Artes y junto con normalistas y maestros marchamos, en unión a los normalistas del Mexe, Hidalgo.
Partimos a las 5 de la tarde, con júbilo, marchamos por la calle de Madero rumbo al zócalo, pero fuimos impedidos de llegar a nuestro objetivo. Nos detuvieron media cuadra antes sobre Madero y ni para atrás ni para adelante. Todo bloqueado, era imposible avanzar. La gente, los asistentes llenaban todo espacio disponible. Las llamadas de celular de amigos y compañeros. Estoy atorado en 20 de noviembre todo lleno. Estamos en reforma, llegando a la Lotería nacional y no es posible avanzar. Nos quedamos inmovilizados en Bellas Artes comentaban otros. Todo. Absolutamente todo el primer cuadro de la ciudad y calles aledañas llenas de gente que iba al igual que nosotros al cierre de campaña de Andrés Manuel López Obrador. Cientos de manzanas llenas en su totalidad sus calles. Un millón, millón y medio y no exagero, tal vez hasta me quede corto.
Las calles del todo el centro histórico y más allá, llenas en su totalidad. Desde los balcones de edificios sus habitantes o trabajadores gritaban vivas a Obrador agitando banderas. Los que marchamos fuimos libres, nunca acarreados, sin que nadie esperara su torta, su vale, su regalo, o dinero como con el PRI, el PAN, el PVEM o el pANAL. Gente libre, con sentido de responsabilidad social. Gente de diversas capas sociales, todos unidos en un sentimiento. ¡Ya basta de PAN, ya basta de PRI! ¡Elba Esther y su títere Quadri cárcel les debe tocar. Obrador PRESIDENTE.
La mentirosa campaña de encuestas, la manipulación de televisa, tvazteca, milenio y empresarios no funcionara. La gente ya decidió y a pesar del IFE y sus pactos, si no respetan el voto habrá revolución. Grito unánime de cientos de miles.
Hoy solo esperar el domingo que el pueblo ya decidió. OBRADOR PRESIDENTE.


[1] Catedrático de la Escuela Normal Superior de México

martes, 26 de junio de 2012

MI VOTO POR OBRADOR.


YO VOTARE OBRADOR Y PT
José T. Cardoza Olivas  [1]
Desgraciadamente, en la actual coyuntura, la izquierda revolucionaria no es en este momento una opción. El sectarismo, iluminismo y falta de inserción real entre la clase trabajadora, la convierte para cientos de miles de trabajadores asalariados y del campo que estamos en lucha, en una opción marginal. Ojala y pronto, esta izquierda haga un llamado a un frente único clasista, y cuenten conmigo, que me sumo junto a varias decenas de trabajadores sindicalistas, que desde hace varios años seguimos tercos organizándonos políticamente desde nuestros centros de trabajo, pero esto debe ser a la brevedad.
De momento, y aprovechando la coyuntura, ya es tiempo de darle un susto a los "chuchos" “amalios” y demás tribus del PRD. Yo votare por Obrador y el PT. En relación a virginidades políticas sobre el origen del PT, nunca he desempeñado el papel de certificador, y la experiencia me indica que muchas controversias al respecto las animan los infiltrados políticos y agentes del gobierno para dividir y desgastar al movimiento. Va mi admiración y respeto a los diputados y senadores del PT que fueron consecuentes. Mi admiración a Noroña y Jaime Cárdenas como diputados y a la Doña, si Doña Rosario Ibarra de Piedra, actual senadora, los tres del PT.
Pregunto a los certificadores de virginidades políticas: ¿Algún diputado defendió más y mejor que Noroña los derechos de los trabajadores?, ¿Alguno se enfrentó a la ira de las televisoras y del calderonato más que Noroña?, ¿Alguno fue mejor en la defensa contra la represión que Doña Rosario Ibarra de Piedra?, ¿Alguno expuso mejores argumentos jurídicos y constitucionales para defender la soberanía y los derechos del pueblo trabajador que Jaime Cárdenas? ¿Alguno, incluidos los que hoy están por anular el voto tiene algo que reclamarle a los personajes antes mencionados? Díganlo con honestidad y voto amarillo, o lo anulo, de no ser así, votare PT. Hoy invito a todos mis amigos y compañeros de lucha a seguir mi llamado.
¡¡¡Porque somos normalistas… Sí señor!!!


[1] Trabajador docente en la Escuela Normal Superior de México (ENSM) y uno de los fundadores de la CNTE en 1979.

sábado, 23 de junio de 2012

COMUNICADO DE ACADÉMICOS DE LA ENSM


El día viernes 22 de junio de 2012 la comisión designada por los Académicos de la Escuela Normal Superior de México (ENSM) nos entrevistamos con la Titular de la Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio en el DF, entregando un documento que sintetiza nuestra posición, producto de diversas reuniones. Entrevista que se realizó al inicio en un ambiente tenso, pero que, con una conducta madura y firme logramos se despejara ese clima, aun cuando hubo situaciones bastantes problemáticas.
Presentamos al conjunto de la comunidad de la Escuela Normal Superior de México (ENSM) el documento de referencia, señalando que hubo algunos avances y retrocesos en la respuesta obtenida por la Profesora María Luisa Gordillo.
Relataremos en próxima ocasión el informe completo de la reunión en base a la respuesta obtenida.
Esperamos se nos confirme la nueva cita para continuar el diálogo. 
COMISIÓN DE ACADÉMICOS DE LA ENSM


sábado, 2 de junio de 2012

NORMALISTAS EN LUCHA POR SUS DERECHOS

 DOCENTES EN LUCHA
EXIGEN PLAZAS Y MAYOR PRESUPUESTO PARA SUS ESCUELAS
NORMALISTAS DEL DF RECHAZAN EXÁMENES ESTANDARIZADOS IMPUESTOS POR LA OCDE
Carolina Gómez Mena…Diario LA JORNADA… Sábado 2 de junio de 2015
Estudiantes de las cinco escuelas normales del Distrito Federal marcharon ayer para exigir a la Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio (DGENAM) el cese de la aplicación de exámenes estandarizados por parte del Centro Nacional de Evaluación (Ceneval), mayor presupuesto y mejora de los planteles, la recuperación de las plazas de base para los egresados y el aumento del número y el monto de las becas, así como su pago puntual, entre otras demandas.
Antes del mediodía, alumnos y docentes de la Escuela Normal Superior, de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, de la Nacional para Maestras de Jardín de Niños, de la Superior de Educación Física y de la Normal de Especialización marcharon por la calzada México-Tacuba a la DGENAM, donde demandaron ser atendidos por María Luisa Gordillo Díaz, titular de dicha instancia.
Luego de permanecer casi cinco horas a la espera de una respuesta, lograron que la funcionaria los reciba el próximo lunes a las 16 horas para tratar los pliegos petitorios de las cinco escuelas, informó la alumna de la BENM Verónica Vázquez, quien refirió que debido al rechazo a la evaluación intermedia que aplicará hoy el Ceneval, la Escuela Normal Superior determinó boicotear dicho examen, por lo que desde temprano se espera la llegada de alumnos para cerrar las instalaciones.
En las demás escuelas no se prevén situaciones similares, pues los alumnos desecharon emprender esa acción.
David Espíndola, estudiante de la Normal Superior, afirmó que entre las peticiones a las autoridades está el cese del acoso y las represalias hacia alumnos que participan en el movimiento, y remarcó: luchamos por el otorgamiento de las plazas automáticas para los egresados y queremos echar abajo los exámenes estandarizados impuestos desde la OCDE, porque son mecanismos que no evalúan capacidades.
Sobre esto último, el profesor José Luis Loa, de la Normal Superior, consideró que estas evaluaciones “son instrumentos que buscan justificar las políticas educativas, no tienen un fin de evaluación académica ni son para mejorar la educación, son sólo medidas políticas.
No nos oponemos a las evaluaciones, pero nosotros podríamos diseñar evaluaciones internas, cada institución hacer la suya. Incluso la DGENAM puede establecer un equipo de trabajo para diseñarlas; no necesitamos de evaluaciones externas.
José Cardosa, profesor de formación cívica y ética de la Normal Superior, indicó: estamos preocupados porque es triste la situación de abandono a que han sometido a esas escuelas.
Hay carencias no sólo en materia tecnológica –Internet es deficiente–, sino también en las bibliotecas y en general en todas las instalaciones de las normales, añadió.
Alumnos y maestros expresaron su solidaridad con los mentores de educación prescolar, primaria y secundaria inconformes, a los cuales se aplicará la evaluación universal, pues consideraron que ésta tampoco tiene fines educativos.