BUSCAR TEMA EN ESTA WEB O EN PAGINAS AMIGAS

jueves, 8 de abril de 2010

POR LOS BEBES TODO… Y TODOS EN ESPERA DE JUSTICIA


ANTE LA


IMPUNIDAD DE LA JUSTICIA HUMANA DE LOS ASESINOS DE LA GUARDERÍA ABC DE HERMOSILLO, SONORA

Desde el Estado de Sonora, la Maestra Socorrito Contreras, recordando a los niños asesinados en la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora y cuyos criminales siguen gozando de impunidad y protección otorgada por los gobiernos de Sonora y el Federal de Felipe Calderón, a la que se suma el cínico tortuguismo de la suprema corte de Injusticia de la nación, nos envía el hermoso siguiente pensamiento, del cual, Comunidad NORMAL SUPERIOR MÉXICO hace eco:

¿SÓLO DIOS SERÁ EL JUEZ?

QUE CADA BESO NO DADO,

QUE CADA MIRADA ALEGRE Y BRILLANTE,

COMO ANGEL INOCENTE,

COMO PIEL MORENA, AROMA A ROSAS,

COMO UN SUEÑO BENDITO

COMO UN ANGEL CON ALAS BLANCAS Y PURAS,

SE QUEDE AQUÍ…Y NOS ILUMINEN ALLA.

UNA LUZ A SEGUIR,

VOCES QUE YA NO OIRAS,

SONRISAS QUE NO VERAS,

MUNDO QUE NO VERAN,

QUE BRILLEN LAS ESTRELLAS EN CADA UNO.

AGRADECER POR EL TIEMPO –ESPACIO VIVIDO Y RECORDADO,

UN FUTURO TRUNCADO,

UN SIN SABER SU PROCREACION,

UNA TERNURA VIVA,

UNA ALEGRIA SIN FIN,

UNA PALABRA NO DICHA,

UN PENSAMIENTO ERRANTE, Y UN POR SIEMPRE AQUÍ,

UN REZO INFINITO.

NO SE APAGO UNA ESTRELLA, SE CREO UNA CONSTELACION

DE ILUMINACION DIVINA.

TODO ESTO ESTA EN ELLOS, ESTA EN TI, ESTA EN MI…

Y POR ESO…LA JUSTICIA RESPLANDECE Y RESPLANDECERA EN TODOS,

SOMOS UNO…SOMOS TODOS…JUSTICIA…JUSTICIA.

PORQUE SOMOS UNA HUMANIDAD,

QUE PIDE A GRITOS JUSTICIA

QUE PIDE A GRITOS COMPRENSION,

COMPRENSION DE PROBLEMAS.

…UNA MIRADA Y UN BESO ETERNO,

UN AYER, HOY Y MAÑANA,

CON FUEGO Y SANGRE SELLADO…

PEQUEÑOS Y GRANDES ACTOS

NO VISTOS

…UNA MARIPOSA MULTICOLOR AL VUELO,

UN TIEMPO DETENIDO,

UN HASTA AQUÍ DE INFAMIA.

LA SANGRE HUELE O HIEDE?

LA SANGRE ES SED, SED DE JUSTICIA…

SANGRE INDIGENA, SANGRE SERI-YAQUI-MAYO,

SANGRE MEXICANA,

SANGRE COMPRADA PARA ACALLAR VOCES,

SED DE SANGRE DEL PODER, DE LA CORRUPCION

POR EL PODER MISMO.

SANGRE INDIGENA, POBRE, USADA Y ENGAÑADA

SANGRE MEXICANA,

SANGRE QUE CLAMA JUSTICIA…

SOMOS MILLONES Y LOS MILLONES DECIMOS…SE ACABO…

YA BASTA…POR LOS BEBES…TODO Y TODOS.

JEFES INDIGENAS, OIGAN EL LLANTO DE TU GENTE,

OYE A TU CORAZON LLORAR LÁGRIMAS DE SANGRE

Y…ACTUA…YA!

¿Dónde está el verdadero juez?

¿Dónde está la justicia de los hombres?

Ante la ausencia de juez digno.

¿Tendremos qué apelar a Dios? … y no nos fallara”.


lunes, 15 de marzo de 2010

MAÑANA MARTES 16, 12 HORAS, TODOS A LA HUELGA POLÍTICA NACIONAL



RECORDANDO A POSADAS Y LA HUELGA POLÍTICA NACIONAL

Mientras preparamos todo para apoyar al SME en el estallido de su huelga y colocación de las banderas rojinegras en todos los centros de trabajo, movilizarnos en apoyo a las huelgas de los mineros de Cananea, Fresnillo y Taxco, y contra la política laboral de los neoliberales y sus partidos (PAN-PRI-PVEM-PANAL y PRD-chuchos), recuperamos la vieja costumbre mexicana de reírnos de todo, hasta de la muerte. Vieja costumbre desde Posadas que, nos da pauta para contar este pequeño chiste, repitiendo: Todos a la huelga política nacional a las 12 horas.


CHISTE O TRAGEDIA

En un congreso, cuatro médicos de diferentes países presumen del avance de sus páises:

Un médico Israelita comenta: La medicina en Israel está tan avanzada que nosotros le quitamos los testículos a una persona, se los ponemos a otra y en seis semanas ya está buscando trabajo'.

Un médico alemán responde: 'Eso no es nada, en Alemania Le sacamos parte del cerebro a una persona, la ponemos en otra, y en cuatro semanas ya está buscando trabajo'.

Un médico ruso agrega: 'Eso tampoco es nada, en Rusia La medicina está tan avanzada que le sacamos la mitad del corazón a una persona se la ponemos a otra y en dos semanas, ambas están buscando trabajo.

A lo que el médico mexicano, con toda calma y sinceridad, responde: Nada que ver, todos ustedes están muy atrasados, !!!Fíjense, nosotros en México, agarramos a un pendejo sin cerebro, sin
corazón y sin huevos, lo pusimos de PRESIDENTE y ahora todo el país está buscando trabajo!!!

jueves, 11 de marzo de 2010

ESTEREOTIPO Y MUJER ACTUAL



LAS MUJERES PLÁSTICAS

Edith Gutiérrez Álvarez [i]

Las condiciones sociales contemporáneas han generado un terreno complejo e incierto para la mujer actual. El mundo posmoderno es comprimido, complejo inseguro, ofrece a las mujeres panoramas plagadas de imágenes que desbordan nuevas formas de adentrarse a esa compleja condición social. Las tareas revolucionan rápidamente, los papeles se diluyen y la inestabilidad económica arremete al nivel del ámbito privado a donde pertenecían las mujeres, y ahora se les incrusta en los pliegues de vorágines roles y funciones, que si bien les representa un privilegio, también las envuelve en una vestimenta de plastilina que tienen que rediseñar continuamente a partir de los roles que le compete desempeñar.

Pareciera que a la mujer se le entroniza como una imagen envuelta por rasgos de mercadotecnia: seductora; rostro perfecto, constitución física extremadamente esbelta, alto volumen en caderas, piernas y senos; sin dejar atrás la vestimenta de marca, los productos de belleza y la cirugía plástica. La mujer sólo es involucrada con procesos de consumo, y donde el valor se lo adjudicará el propio cliente siempre y cuando ella cubra algunos rasgos del prototipo de belleza arriba citado.

Desde la instalación de ese planteamiento mercadotécnico podría afirmarse que favorecen una imagen deformada donde se le estigmatiza como consumidora; frívola, indiferente y desapegada de cualquier inquietud intelectual; pasarelas imbricadas de superficialidad .A la mujer se le delinea como corporeidad semejante a la muñeca Barbi, como la consumidora de todo artículo que la haga más grata a los ojos de los otros, como el vientre reproductor, como la responsable de las actividades domésticas y cuidado de los hijos, como la que interviene en el campo laboral. La tipología parcelaria quedaría entonces: la mujer producto, la mujer de lo privado, la mujer del consumo y la mujer de lo público.

De esa manera, la mujer asume distintas caretas que emergen con fugacidad atroz y las convierte en verdaderas actrices cuando movilizan sus fuerzas en escenarios que cada vez se tornan más demandantes para ellas, pero, se tornan pantanosos, arrojadizos y carcelarios, en la medida que ellas no objetiven los guiones de la mercadotecnia que las rigen.

Hay que subrayar que existe la necesidad de repensar una nueva ruta envuelta de expresiones permeadas de logos que reorienten nuevos posicionamientos de las mujeres en todas las esferas de su intervención, se tienen que incorporar nuevos criterios y actitudes que no se enfrasquen en seguir el sistema de reproducción de los criterios de validez que les han pertenecido y que las han vulnerado, se tienen que crear nuevas asunciones, nuevos cuestionamientos sobre el revestimiento de su identidad como mujer; inscribirse en marcos de equilibrio e igualdad, pero sin desvalorizar al género masculino.


[i] Profesora de la Licenciatura de Español de la ENSM

miércoles, 10 de marzo de 2010

LAS EVALUACIONES NEGOCIOS DE LA SEP-ANUIES Y CENEVAL


En Comunidad NORMAL SUPERIOR MÉXICO hemos insistido en la ausencia de método científico que justifique los exámenes de admisión. No hay investigación científica valida que soporte el hecho de que un examen pueda evaluar la capacidad de una persona o un profesionista. Los exámenes son un negocio turbio, ilegal del CENEVAL, empresa privada y algunos funcionarios de la SEP y ANUIES.

Para los “tontos útiles” que creen en la SEP y sus programas, hoy publicamos un nuevo aporte

LOS EVALUADORES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA [i]

Fui maestra del área químico biológica de la FES Zaragoza, UNAM. Estoy jubilada desde 2004. He sido coautora de varios libros de química para educación secundaria. Presenté en 2009 a la SEP un libro en coautoría para su evaluación (con el nuevo programa). A fines de enero de 2010 nos entregaron el dictamen, que rechazaba el libro. En la evaluación se le da el mismo peso a errores tipográficos, ortográficos y de concepto, lo cual considero grave y doloso pues ¿qué otra cosa puedo pensar ante un dictamen de esas características? Pero lo que me alarmó es que en la página 7 (de 15) del Informe de Observaciones Generales, firmado por la directora general de Materiales Educativos de la SEP, maestra María Edith Bernáldez Reyes, dice: “... en las páginas 119 a 121 del libro se habla de las propiedades del ‘Carbono’, dentro de las cuales se integra la capacidad de este compuesto (sic) de formar diferentes tipos de moléculas...” ¿Quiere decir que para el evaluador o evaluadora el carbono es un compuesto? En mis 38 años de maestra de la UNAM hice todos los esfuerzos posibles para que mis alumnos comprendieran la diferencia entre un elemento y un compuesto. ¿Por qué nos sorprendemos del bajo nivel académico de nuestros jóvenes, si quienes revisan los libros y deciden si llegan o no a los alumnos tienen errores de ese tipo?

QFB Luz Margarita Guzmán Arellano

R: Estimada maestra: la Secretaría de Educación, en manos de la miss Gordillo y su asistente Alonso Lujambio, es la secretaría de lo descompuesto. ¿Cómo van a saber de compuestos?

[i] Publicado en el diario La Jornada, en la columna DINERO, del periodista Enrique Galván Ochoa el 10 de marzo de 2010.