
FORO DE EXPRESIONES EN DIALOGO DE
FRENTE AMPLIO DEMOCRATICO EDUCATIVO DEL SNTE
MOVIMIENTO AUTONOMO DE RENOVACION SINDICAL-SONORA
DECLARACION POLITICA INICIAL:
ANTECEDENTES Y PRESENTACION:
En los actuales momentos, de graves inercias sindicales y en medio de serias amenazas a la vida del sindicalismo nacional, es prioritario impulsar espacios de diálogo y encuentros que nos permitan reflexionar, más allá de la coyuntura y no obstante ésta, sobre la vida interna de nuestro sindicato y las perspectivas que advertimos quienes, desde la pluralidad interna, nos hemos convocado para evaluar el actual estado de cosas al interior de
Nuestra inicial evaluación de este primer foro, advierte que padecemos una serie de deficiencias y rezagos sindicales que nos han vuelto vulnerables ante los neoliberales y la parte patronal, por la vergonzante adhesión servil a los gobernadores en turno, por la aceptación entreguista y sin límite de falsas políticas de transformación y modernización a modo de los intereses empresariales, que generaron la reforma a la ley del ISSTE, la imposición de
A ello se suma la desinformación y el olvido deliberado de nuestro compromiso social como sindicato clasista, la ausencia de una política constructiva en la dirigencia, la apatía, la indolencia y el desinterés de los responsables de la conducción sindical, atrapada por un reducido círculo de colaboradores del Secretario General, que hacen del reparto de plazas su prioridad; quienes han permitido que se pisoteen los derechos laborales adquiridos, que se subestime la fortaleza sindical, se extravíen el rumbo y los principios necesarios para una acción sindical consistente y sin dobleces.
CONSENSOS DERIVADOS DE ESTE PRIMER FORO
Por ello, las Expresiones Sindicales que suscribimos el presente documento, al revisar la actuación sindical, consideramos que debemos reconstruir
Si gremialmente tenemos desafíos, también frente a nosotros tenemos un nuevo perfil de funcionarios impreparados en
Planteamos, que se hace necesario salir en defensa del sindicalismo,
Es urgente contener los efectos criminales de
Se requiere una dirigencia capaz de actuar para revertir la política educativa del Gobierno Federal y Estatal; combatir los efectos negativos de
PROPUESTA:
Por lo anterior, manifestamos que el próximo relevo sindical debe darse ya y emitirse
PRONUNCIAMIENTOS
Por nuestra convicción de solidaridad, rechazamos las agresiones del gobierno federal contra
PROXIMO FORO EN HERMOSILLO, 6 DE MARZO,
AUDITORIO DE ECONOMIA UNISON
Para darle continuidad al Foro Sindical de nuestras expresiones, convocamos a los interesados identificados con este proceso, a asistir al segundo encuentro que realizaremos el día 6 de Marzo próximo, en
Hermosillo, Sonora, Febrero 20 de 2010.
ATENTAMENTE:
ASISTENTES AL FORO DE EXPRESIONES EN DIALOGO DE
PROFR. DAVID GPE. VALENZUELA PROFR. RAFAEL ROBLES VAZQUEZ
COORDINADOR GENERAL DEL FADES COORDINADOR GENERAL DE MARS-SONORA
INTEGRANTES DEL CES DE
PROFR. ODILON CASTRO CORRAL, PROFR. MIGUEL ANGEL JARA PALACIOS, T.S. ROSA MARGARITA QUINTANA ROMERO, PROFR. J. CARMEN RIVERA FRIAS, PROFRA. LUZ MARIA CORRAL CALDERON, PROFR. ANDRES GILBERTO MEDINA LEON, PROFR. ARNOLDO ENCINAS RAMIREZ.
Tels. Para comunicación: 6622 877832, 6621 23 02 68, 647 1086083.
E-mails: fades-sonora@hotmail.com rafarobles56@hotmail.com jara_ma@hotmail.com odilon-castro@hotmail.com