BUSCAR TEMA EN ESTA WEB O EN PAGINAS AMIGAS

viernes, 1 de enero de 2010

MATRIMONIOS HOMOSEXUALES E HIPOCRECIA

UNA CORTINA DE HUMO PARA OCULTAR LOS IMPUESTOS Y CARESTÍA

Gran escándalo está armando la derecha conservadora, pero a este escándalo también contribuye la derecha neoliberal empresarial y política para desviar la atención y tender una cortina de humo por la masacre que pretende realizar en 2010 contra el nivel de vida y los derechos de los trabajadores del campo y la ciudad.

Necesario es frenar esta ofensiva mediática y la cortina de humo. La ofensiva denigrante de la derecha conservadora y neoliberal continuara todo el nuevo año de 2010, por ello, los trabajadores y la resistencia debemos marcar claramente nuestra posición clasista, que es ajena a la hipocresía y “puterias” de los religiosos y de los “juegos” de los políticos neoliberales. Nuestra tarea prioritaria es organizar la resistencia, pero no por ello, dejaremos de dar nuestra opinión sobre temas sociales relevantes, que insistimos, no son los prioritarios para la lucha de los trabajadores por una sociedad más justa.

La existencia de parejas homosexuales es un hecho real y existente, y el reconocimiento de su existencia jurídica es un paso necesario. Una hipócrita y falsa moral religiosa que prohíbe los matrimonios a sacerdotes y monjas, fomenta las “puterias”, abusos sexuales contra menores niños y niñas, violaciones, matrimonios ocultos, cometidos no sólo por sacerdotes, monjas, sino también por jerarcas de las iglesias. Todo ello esta documentado en la prensa nacional e internacional. Con esta doble y falsa moral, la iglesia como institución humana pretende imponer una moral que ni ella misma respeta, por lo cual le exigimos guardar prudente silencio y empezar por castigar a los curas pederastas.

Esa iglesia cómplice, que guarda $ilencio ante la muerte infamante de 49 niños en la guardería ABC de Hermosillo, Estado de Sonora, menores hijos de trabajadores que murieron en la más tremenda agonía. Esa doble e hipócrita conducta de la iglesia-institución por el homicidio de 49 infantes y lesiones permanentes de más de 60 más, hoy arma tremendo escándalo por el reconocimiento de derechos jurídicos básicos. Esa misma iglesia-institución cómplice, da la bendición a la novia más cara de México, la “gaviota” (Angélica Rivero) de Peña Nieto, que será mucho más cara como esposa, a cota del presupuesto y de los impuestos que pagamos los trabajadores de la ciudad y del campo, noviazgo impulsado mediáticamente para tapar el rumor de una doble sexualidad.

LA SEMÁNTICA AUTORITARIA DE “LA IGLESIA”

Rubí de María Gómez Campos *

México, DF, 29 dic. 2009 (CIMAC).- Como una “estupidez” calificó el señor Onésimo Cepeda la aprobación de matrimonios homosexuales por parte de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Los dirigentes del catolicismo mexicano, envanecidos por la serie de logros en su dinámica de intromisión en la vida política del país, se muestran ofendidos por un hecho tan natural como reconocer legalmente la existencia de parejas homosexuales; al extremo de replantear definiciones del mundo cuya extraña semántica sólo se comprende bajo una perspectiva autoritaria, hipócrita y obscena, como les es común.

Extender a las parejas homosexuales los derechos sociales garantizados al resto de la ciudadanía significa solamente respetar de hecho la condición humana y reconocer, también de derecho, la dignidad que caracteriza a cualquier individuo, independientemente de su condición social, civil y de la orientación sexual que lo caracterice. Pero en su afán por definir no sólo los criterios morales que guíen a su feligresía, sino también los criterios legales que guíen a toda la ciudadanía, se atreven a decretar para otros valores que ellos mismos se niegan a respetar y a atribuir pecados que ellos no se cansan de cometer.

Los “logros” políticos que los jerarcas católicos han alcanzado, gracias al contubernio que le asegura al PRI su retorno al poder en el 2012, se traducen en la imposición de criterios morales del ámbito privado de su religión al espacio público de la vida social.

En este caso, ya han logrado imponer al estado laico criterios particulares de una religión cada vez más disminuida, limitando a las mujeres de 18 estados la posibilidad de decisión sobre su propio cuerpo. Ahora les escandaliza la posibilidad del matrimonio entre personas del mismo sexo y sobre todo la nueva forma de la adopción legal que la ley les ofrece.

Sin ningún aprecio por la condición de amor y desconsiderando la solución que esta posibilidad de adopción ofrece a niños y niñas desamparadas, para las cuales no hay hogares disponibles ni personas dispuestas a brindarles los recursos necesarios para una subsistencia feliz, la alta jerarquía eclesiástica se mantiene en una posición de condena total a una forma de amor y convivencia capaz de abrir su corazón a formas múltiples de relación humana.

Desde una postura discriminatoria y homofóbica (que es por cierto ilegal en una sociedad democrática, en cuya Constitución se establece el principio de no discriminación), el señor Norberto Rivera sostiene una noción de “bien común” que excluye al gran número de homosexuales que conforman parte importante de la ciudadanía (ciudadanía que también paga impuestos y cumple los preceptos de la vida social, en muchas ocasiones más y mejor que ellos si nos acordamos de los atentados a la infancia que sistemática e internacionalmente cometen, cubren y protegen con cinismo; desde el más alto nivel).

En las serias palabras y en los graves actos de los representantes de la “santa iglesia” no ha cabido el amor y el perdón y la caridad están ausentes. No la lascivia y la concupiscencia; que tienen reservado un lugar especial, sólo para ellos. Aludiendo a un supuesto daño a la infancia (a la que muchos de ellos no se han detenido en lacerar directamente, con abusos sexuales) y quejándose de que los legisladores del PRD no hayan consultado a la sociedad (de la misma manera que no se consultó en los 18 estados en donde fue aprobada la ley “antiaborto”), los grupos de ultraderecha promueven y legitiman irresponsablemente conductas criminales en contra de los homosexuales, de la misma manera en que atentan contra la vida de miles de mujeres pobres que tendrán que seguir sometiéndose a prácticas riesgosas, por clandestinas, sobre su cuerpo, su salud y su vida.

Finalmente son precisamente estas prácticas que garantiza la ley en el Distrito Federal (tanto la interrupción del embarazo como el matrimonio entre parejas del mismo sexo y la posibilidad de la adopción) las que permitirán que se efectúe un verdadero cambio de conciencia en toda la sociedad. Sólo cuando las niñas y niños realmente existentes cuenten con los recursos económicos y amorosos de una vida digna, sana y plena, cuya educación esté basada en criterios abiertos de verdadero respeto y sentido de solidaridad, y no en los prejuicios aniquilantes de exterminio del otro por el mero hecho de su diversidad, podremos alcanzar a construir un mundo justo y pleno, solidificado en el amor del que hablaba el iniciador de esa religión.

Son los jerarcas, no los fieles, quienes han cambiado el sentido profundo del amor por actos de negación. Sin cuestionar la violación del cuerpo femenino, según su “santa” lógica: los hijos no deseados (incluidos los que son producto de violación sexual) deben nacer; y aunque nadie los quiera, no deben ser dados en adopción. No promulgan el amor al prójimo sino el rechazo al prójimo que no sea como ellos. Conciben como atentado a sus familias que existan seres que a pesar del rechazo social quieren formar una, y prefieren muertas a las mujeres que disfrutan su cuerpo, antes que aceptar que no cumplan con la función de objeto que le asignan.

* Artículo tomado de la agencia de noticias CIMAC, (Comunicación e información de la Mujer AC). La autora es Académica y ex directora del Instituto Michoacano de la Mujer (IMM).

martes, 1 de diciembre de 2009

FLOR ALICIA GÓMEZ LÓPEZ, EXIGIMOS JUSTICIA



LA ULTRADERECHA ASESINA A EDUCADORA

Comunidad NORMAL SUPERIOR MÉXICO solicita el apoyo y solidaridad de la comunidad normalista nacional para exigir justicia por el crimen de la educadora Flor Alicia Gómez López, que había sido raptada, toturada y violada por un grupo de “hombres” armados y encapuchados.

La profesora de 23 años fue secuestrada el sábado 28 de noviembre cerca de las 3 de la tarde en el entronque de la carretera La Junta-San Juanito-Tomochic, Estado de Chihuahua. La maestra viajaba por carretera con tres miembros de la familia con la que se hospedaba en el pueblo de Tomochic donde trabajaba como educadora en un jardín de niños.

Cuatro sujetos armados les marcaron el alto y tras golpear a los acompañantes huyeron únicamente con la joven en el mismo vehículo.

Se piensa que el crimen fue realizado por uno de los grupos de guardias blancas de caciques y empresarios que actúan impunes y protegidas por los gobiernos federal panista y estatal priísta, ya que la maestra sacrificada era sobrina de Eduardo Gómez, de “El Barzón” y de Alma Gómez Caballero, protavoz de la organización “Justicia para Nuestras Hijas” y el “Centro de Derechos Humanos de la Mujer”, que luchan por el esclarecimiento de las muertas de Juarez.

Es el segundo crimen en menos de una semana que afecta a las organizaciones no gubernamentales de Chihuahua que defienden los derechos de la mujer y de la población pobre. Por ello hoy es más urgente exigir el esclarecimiento del asesinato de Flor Alicia Gómez López, el de los más de 500 feminicidios ocurridos en Juárez durante los últimos 16 años.

Al crimen de sobrina de Alma Gómez se suma el asesinato del yerno de Marisela Ortiz Rivera, fundadora de “Nuestras Hijas de Regreso a Casa” otra de las organizaciones que han denunciado el feminicidio en la entidad. Jesús Alfredo Portillo Santos, de 27 años, alumno de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) fue asesinado a balazos por dos sujetos cuando se encontraba en un establecimiento comercial.

Nuestra compañera asesinada Flor Alicia Gómez López, era activista de la organización “Justicia para Nuestras Hijas” y del “Centro de Derechos Humanos de la Mujer”, y “El Barzón” y por ello se había ganado el repudio de los caciques, empresarios y ultraderechistas que actúan en nombre de la “familia cristiana” explotando, violando y matando a los trabajadores.

La militarización del país para un supuesto combate a la inseguridad es una de las "prioridades políticas" de Felipe Calderón, desplegando más de 4 mil soldados y policías federales en las zonas más “conflictivas” del país, de los 45 mil soldados movilizados unos 8 mil patrullan Ciudad Juárez. Las Organizaciones defensoras de los derechos humanos insistentemente han señalado que los militares en la calle no son la solución, “ahora cualquier hombre armado puede asesinar a una mujer a la hora que quiera” refiriéndose a todos los cuerpos policíacos, paramilitares, etc."

El sector de maestras es uno de los grupos de más alto riesgo y más las maestras rurales que tiene que caminar por largo rato para llegar a sus comunidades a cumplir con su trabajo.

No debemos olvidar que la próxima semana la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitirá la sentencia por tres casos del Campo Algodonero, fallo por los casos de Esmeralda Herrera, Claudia Ivette González y Laura Berenice Ramos, tres de las ocho víctimas de feminicidio encontradas en noviembre de 2001 en el Campo Algodonero de Ciudad Juárez, Chihuahua. "…existen todos los elementos para que el tribunal internacional emita una sentencia condenatoria contra el Estado mexicano por violaciones al derecho a la vida, a garantías judiciales y protección judicial, por transgredir derechos del niño y a la integridad personal, entre otros, señalo Michel Salas Ramírez, abogada del caso, aseveró en entrevista que el fallo contra el Estado mexicano sentará un precedente que obligaría a las autoridades a modificar la Constitución, reconocer públicamente que se violaron derechos humanos, reparar el daño a los deudos y prevenir más feminicidios en el país".

“Esperamos una sentencia condenatoria. La actual administración federal argumenta que se ha esforzado en la defensa de los derechos humanos. Sin embargo, al igual que gobiernos anteriores, no ha logrado solucionar estos crímenes ni castigar a los responsables, no ha reparado el daño ni sancionado a funcionarios implicados; tampoco cuenta con una política eficaz que prevenga y evite más feminicidios. El Estado mexicano sigue siendo responsable a escala internacional”, dijo la litigante".

Reiteramos el llamado a toda la comunidad para evitar la impunidad en el crimen.

Compañeros, ya es hora de que dejemos de actuar como avestruz nalgona, que esconden la cabeza y paran la cola.

lunes, 30 de noviembre de 2009

NORMALISMO, PAN Y CULTURA


Hay algunos pesimistas que afirman que el PAN-gobierno no funciona.

Comunidad NORMAL SUPERIOR MÉXICO, contrario a los pesimistas que afirman que los funcionarios del PAN, egresados de escuelas particulares que hoy están al frente de la educación pública no funcionan, nosotros afirmamos que si funcionan. Su labor es de excelencia. Están destruyendo la educación pública.

El problema que provoca el error de nuestros estimados compañeros pesimistas, es que ellos piensan que los funcionarios conforme a la constitución estan para impulsar la educación pública, ahí está su error.

Los PAN-funcionarios como buenos neoliberales están para obstaculizar, hundir la educación pública, su consigna es órden-onradez-oranto. La educación pública y el artículo 3° Constitucional no son negocio$.

Los compañeros, seguro nos darán la razón si partimos del hecho claro, concreto y cierto de que, los neoliberales (PAN-PRI-PVEM-Nueva Alianza y los chuchos del PRD) van por los negocio$, no para servir al pueblo. Por eso construyen obras inútiles, o no prioritarias como los pasillos de la ENSM mientras permanece la escuela sin servicio de internet, mientras permanece el museo del libro llamado biblioteca, mientras siga el negocio de las fotocopias de Conde, etc.

Pero en esta ocasión no queremos er pesimistas, y un poco de humor nos ayudara a digerir el mal momento. Van pues unos cartones

viernes, 30 de octubre de 2009

ANÉCDOTA: LA HISTORIA ES CRUEL CON LOS TRAIDORES




LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL EXIGE: HÉCTOR CANTU DEBE SALIR DE LA ENSM
La comunidad estudiantil de la Escuela Normal Superior de México actualmente en paro, exige la salida de Héctor Cantú Lagunas actual director.
Actualmente a Cantú se le rechaza por su forma prepotente de actuar y se le acusa de corrupción, y por ello exigen una auditoria. Pero lo paradójico es que Cantú en su juventud como estudiante de la ENSM de la cual es egresado, participo en movimientos estudiantiles. Carente de formación política su comportamiento era anárquico, rechazaba participar en grupos políticos y su actuar se caracterizaba ya desde ese entonces por su actitud un tanto violenta.
Varios profesores afirman que participo en tomas de edificios y lo más curioso fue su participación en el movimiento estudiantil de la ENSM en donde se exigía que la comunidad normalista eligiera a su director del seno de la misma comunidad.
De sustentar lo anterior es responsable cada quien que afirme algo de Cantú, pero lo que nunca podrá negar es que efectivamente el participo en toma de instalaciones y exigía en su momento que de manera democrática la comunidad eligiera a su director de una terna de catedráticos de la misma. Prueba concluyente es la portada del libro del ilustre maestro e historiador hoy jubilado Profr. J de Jesús Nieto López en donde en la portada aparece una fotografía con Cantu participando en uno de tantos movimientos estudiantiles de la ENSM.
El libro fue editado en 1996, años antes que Cantu fuera nombrado de manera autoritaria por Etelvina Sandoval, esposa de Martin del Campo como director y quien lo sostuvo a pesar de las fuertes acusaciones de incapacidad, etc.
Queda para el anecdotario de la ENSM, como la historia cobra venganza de los traidores del movimiento democrático. La primer foto es la portada del libro del Maestro Nieto López “Historia de la Escuela Normal Superior de México”. La segunda es un acercamiento. En la foto aparece una manta exigiendo democratización en la ENSM. En el extremo derecho de lentes atado el suéter a su cintura, aparece el actual director Cantú sosteniendo uno de los palos de la manta; en el otro extremo, sosteniendo otro de los palos de la manta aparece el Profr. Esnel y a la derecha de Esnel aparece el Profr. Vicente Ramírez Blanco. Los dos son todavía catedráticos de la institución, Esnel del turno matutino en la licenciatura de matemáticas, y Vicente de la licenciatura de Sicología en el turno vespertino. Los dos profesores o el autor podrán dar más datos y verificar la participación de Cantú en la toma y cierre de instituciones y verificar la ironía de la historia y un traidor al movimiento democrático.